SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Lambdacyhalothrin and fenitrothion resistance in a field population of Panstrongylus geniculatus (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

BOTINA N., Diana C. et al. Estado nutricional y riesgo de malnutrición en pacientes hospitalizados del Hospital Universitario Departamental de Nariño. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2013, vol.45, n.3, pp.5-17. ISSN 0121-0807.

Objetivo. Estimar el estado nutricional y el riesgo de malnutrición de pacientes hospitalizados en Pasto, Colombia. Metodología. Un estudio transversal fue llevado a cabo en el Hospital Universitario Departamental de Nariño. La muestra comprendió 400 pacientes voluntarios que fueron incorporados prospectivamente. El estado nutricional fue evaluado con el Índice de Masa Corporal (IMC) siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (bajo peso, normal, sobrepeso y obesidad). El riesgo de desnutrición fue detectado de acuerdo al Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) que incluyeron el IMC, pérdida de peso y enfermedad aguda. Resultados. La prevalencia de desnutrición según el IMC fue de 24,5 %. La malnutrición varió según la edad (≥65 años), régimen de seguridad social, estado civil, hijos y educación. La puntuación del MUST mostró que 55 % de los pacientes estaban en riesgo de malnutrición. Variables como la edad (≥65 años), etnia, residencia, origen, nivel socioeconómico, régimen de seguridad social, hijos, educación y servicios hospitalarios se relacionaron con el riesgo de malnutrición. Conclusiones. El presente estudio sugiere que estos pacientes hospitalizados tenían un alto porcentaje de malnutrición. Individuos de edad igual o superior a 65 años fueron los más afectados teniendo tanto bajo peso como riesgo de malnutrición. Por lo tanto, hay una necesidad de incluir una evaluación nutricional con el fin de prevenir las consecuencias de malnutrición en personas mayores.

Palavras-chave : malnutrición; prevalencia; riesgo; diagnóstico; IMC; adultos mayores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )