SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Lambdacyhalothrin and fenitrothion resistance in a field population of Panstrongylus geniculatus (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae)Levels of air pollution in Cartagena, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

RODRIGUEZ, Martha Juliana; MEJIA, Lofthy Piedad; PENALOZA, Eliana Yolanda  e  URUENA, Juliana. Conocimientos de los médicos sobre enfermedad periodontal y su relación con complicaciones en el embarazo. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2013, vol.45, n.3, pp.25-34. ISSN 0121-0807.

Introducción: Estudios recientes han vinculado a las enfermedades bucales con condiciones sistémicas. Específicamente, la enfermedad periodontal se ha relacionado con parto pretérmino, bajo peso al nacer y preclampsia. Objetivo: Evaluar los conocimientos y las prácticas de los médicos generales y ginecobstetras sobre la enfermedad periodontal y su relación con complicaciones del embarazo. Metodología: Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de 139 médicos generales y 24 ginecobstetras. Se aplicó un cuestionario de autoreporte, se calcularon frecuencias y proporciones para las variables cualitativas, promedios y desviaciones estándar para las cuantitativas. Para establecer las diferencias entre los grupos se realizó la prueba de Chi cuadrado, el test exacto de Fisher, la prueba t de Student y la U. de Mann Whitney según la naturaleza y distribución de las variables. Resultados: El 66,9% (93) de los médicos generales y el 75,0% (18) de los ginecobstetras consideraron que la enfermedad periodontal podría ser un factor de riesgo para la salud de la madre y su hijo. Así mismo, el 30,7% (42) de los médicos generales y el 45,8% (11) de los ginecobstetras relacionaron a la enfermedad periodontal con el parto pretérmino, bajo peso al nacer y preclampsia. A pesar de estos hallazgos, sólo el 77,4% (106) de los médicos y el 54,2% (13) de los ginecobstetras "siempre" remitían a la gestante a consulta odontológica. Conclusión: Aunque los participantes tenían conocimientos sobre los tópicos evaluados, hace falta una mayor aplicación de los mismos para asegurar el bienestar del binomio madre e hijo.

Palavras-chave : Periodontitis; Medicina; Embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )