SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número3Asma y tabaquismo, ¿Una asociación bidireccional? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

RODRIGUEZ, Rodolfo. Internet, salud pública 2.0 y complejidad. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2014, vol.46, n.3, pp.297-303. ISSN 0121-0807.

Al día de hoy, Internet ha modificado el mundo y desde su incursión comercial a principios de la década de los noventa del siglo XX, el mundo no volvió a ser el mismo. El impacto de Internet ha sido monumental e históricamente pocos inventos en la historia de la humanidad han modificado de tal forma la vida del ser humano. Sin embargo, Internet es mucho más que unos computadores conectados y unas páginas web a las cuales acceder. Adicionalmente, algunas reglas de la naturaleza para células y especies también rigen para Internet. La World Wide Web y fenómenos que habitan en ella como la salud pública 2.0 son más que una red de sitios web conectados por hiperenlaces. La Web 2.0 pertenece a una de esas inteligencias colectivas donde así como en los enjambres, el concepto de autoorganización es fundamental. La nueva revolución científica aporta diferentes conceptos para intentar comprender las dinámicas de la World Wide Web y con ello entender desde otra perspectiva fenómenos complejos como la salud pública 2.0

Palavras-chave : Internet; salud pública; sociedad; tecnología; red social (fuente: DeCS).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )