SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número3Day bed cost pensioners service for a disease in a hospital of ChileRole of the nursing professional in coordinating territorial health plans índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

VELASQUEZ V., Juan C.. Tiempo máximo aceptable de trabajo para tareas ejecutadas con miembros superiores e inferiores. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2015, vol.47, n.3, pp.313-323. ISSN 0121-0807.

Introducción: La carga física de trabajo es uno de los principales factores de riesgo a los que se enfrentan los trabajadores. En la actualidad los métodos propuestos para evaluar la carga física dinámica contemplan el trabajo con todo el cuerpo y no discriminan por segmentos corporales. Objetivo: Determinar el tiempo máximo aceptable de trabajo cuando el trabajo se ejecuta con todo el cuerpo, con los miembros superiores o los miembros inferiores. Métodos: Se realizó medición de consumo de oxígeno mediante ergoespirometria y monitorización de la frecuencia cardiaca en 30 trabajadores expuestos a diversas cargas ejecutadas con todo el cuerpo, miembros inferiores y miembros superiores. Se determinó el umbral anaeróbico por coeficiente respiratorio, el cual sirvió de base para de determinación del tiempo máximo aceptable de trabajo. Resultados: Los tiempos máximos aceptables de trabajo fueron similares para tareas con todo el cuerpo y con miembros inferiores, pero significativamente menores para tareas realizadas con miembros superiores. Se halló un modelo de correlación exponencial negativo entre en tiempo de trabajo, el consumo de oxígeno, y la frecuencia cardiaca, R > 0,9 en todos los casos. Se plantearon 9 ecuaciones de regresión para determinar el tiempo máximo aceptable de trabajo. Conclusiones: El tiempo máximo aceptable de trabajo para miembros inferiores y para todo el cuerpo se comportan de manera similar. El tiempo máximo aceptables de trabajo con miembros superiores es significativamente inferior a los anteriores. La frecuencia cardiaca relativa parece ser el mejor indicador para medir el tiempo máximo aceptables de trabajo en campo.

Palavras-chave : consumo de oxígeno; frecuencia cardiaca; carga física de trabajo; tiempo de trabajo aceptable; salud laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )