SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Factors associated with pregnancy in adolescents 13 to 19 years in Buenaventura, ColombiaPersonal satisfaction of women in conditions of vulnerability of Ciudad Guzman, Jalisco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

RODRIGUEZ-VILLAMIZAR, Laura A et al. Evaluación de percepción de competencias de trabajadores respecto del Modelo Integral de Atención en Salud. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2017, vol.49, n.2, pp.302-311. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017003.

Introducción:

Santander es pionero en atención primaria y lidera la implementación del nuevo Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) en Colombia. Este proceso requiere fortalecer las competencias del recurso humano encargado de atender los usuarios del sistema de salud.

Objetivo:

Identificar la percepción de los trabajadores de salud del primer nivel, y sus supervisores, respecto a sus competencias para desempeñarse dentro del MIAS.

Metodología:

Estudio transversal. Se construyó y validó un cuestionario de competencias en el saber Ser, Conocer y Hacer, basado en lineamientos del MIAS e instrumentos de competencias de profesionales de medicina y enfermería; se aplicó en línea a profesionales de siete profesiones de salud y auxiliares de enfermería. Se realizó un análisis por grupo de trabajadores y se compararon las percepciones de éstos y sus supervisores.

Resultados:

Participaron 359 trabajadores y 102 supervisores. En el Ser hubo menores puntajes dados por los supervisores en competencias de liderazgo profesional, trabajo en equipo y autonomía profesional. En el Conocer observamos menor percepción en competencia sobre Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), priorización de grupos de riesgo, niveles y redes de prestadores, planes de beneficios, actores del sistema, y actividades a realizar en los entornos definidos por el MIAS. En el Hacer las competencias con menores puntajes fueron actividades de investigación en salud pública y ejecución de programas intersectoriales.

Conclusiones:

Múltiples competencias se deben fortalecer en los trabajadores de salud del primer nivel de atención, para implementar el MIAS.

Palavras-chave : Sistemas de salud; servicios de salud; competencia profesional; atención integral de Salud; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )