SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Voices of the academy and decision-makers of the East of Colombia in front of the implementation of the Integral Health care ModelCost-effectiveness of nasal topical mometasone furoate for the treatment of acute rhinosinusitis in Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807

Resumo

TORRES-PINTO, Xiomara; CARRENO-MORENO, Sonia  e  CHAPARRO-DIAZ, Lorena. Factores que influencian la habilidad y sobrecarga del cuidador familiar del enfermo crónico. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2017, vol.49, n.2, pp.330-338. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017006.

Introducción:

La habilidad de cuidado y la sobrecarga del cuidador son dos variables que pueden relacionarse con aspectos propios del cuidador.

Objetivo:

Describir la relación entre la habilidad de cuidado, la sobrecarga del cuidador y las características de la diada persona con enfermedad crónica-cuidador familiar.

Método:

Estudio cuantitativo, correlacional con 329 cuidadores familiares de personas con Enfermedad crónica No Transmisible (ECNT); el estudio fue realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia en 2016. Se utilizó la ficha de caracterización de la díada GCPC-UN-D, el Inventario de Habilidad de Cuidado de Nkongho y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit. El análisis de la información incluyó estadística descriptiva y la prueba de Rho de Spearman. Se realizó consentimiento informado.

Resultados:

La edad media de los pacientes es de 43,26 años, el 58% son hombres, el 49% son cuidados por los padres, el 53,4% perciben que son una carga moderada a alta para su familiar; la edad media de los cuidadores es de 46,9 años, la mayoría son mujeres, dedicadas al hogar, únicas cuidadoras; se observaron correlaciones débiles entre la sobrecarga del cuidador con la edad, nivel de dependencia, alteración cognitiva, escolaridad y percepción de carga de la persona con ECNT. Hubo correlaciones débiles de la habilidad de cuidado con el nivel de dependencia y la alteración cognitiva de la persona con ECNT, con la edad del cuidador y con el nivel socioeconómico de la díada.

Conclusión:

Las correlaciones confirman que la sobrecarga no necesariamente tiene una relación con indicadores tradicionales como la dependencia funcional, lo que confirma la necesidad de reconocer a la relación entre los miembros de la díada y reconocerlos como como sujeto de cuidado variante.

Palavras-chave : Adulto; Cuidadores; costo de enfermedad; enfermedad crónica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )