SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Medical tourism in America: A review of its dynamics and influences on health systemsEssential hypertension: which antihypertensive agent to choose? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versão impressa ISSN 0121-0807versão On-line ISSN 2145-8464

Resumo

SALCEDO-ARTEAGA, Shirley  e  SCHULER-FACCINI, Lavinia. Revisión: exposición prenatal y pesticidas. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2022, vol.54, e403.  Epub 22-Out-2022. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/saluduis.54.e:22014.

Introducción:

Para una adecuada protección de la salud humana, especialmente en poblaciones de mujeres embarazadas y niños vulnerables, es necesario estimar con precisión los riesgos en los efectos de la exposición de los plaguicidas en la salud.

Objetivo:

Identificar artículos seleccionados a través de una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed y Science Direct que relacionaban los efectos de los plaguicidas con problemas de salud en las mujeres embarazadas y sus recién nacidos.

Métodos:

Esta revisión caracterizó estudios epidemiológicos que evalúan los efectos sobre la salud de la exposición a los plaguicidas, especialmente los organofosforados (OP) y los organoclorados (OC). También se analizaron estudios en los que se evaluó la exposición en mujeres embarazadas que viven en zonas agrícolas, hombres con exposición ocupacional, niños nacidos y residentes en zonas donde se utilizan plaguicidas, estudios asociados al uso de plaguicidas con anomalías citogenéticas en los recién nacidos, daños en el ADN y efectos adversos al nacimiento por exposición a plaguicidas.

Resultados:

Los resultados de los estudios aportaron pruebas que apoyan la hipótesis de que la exposición a los plaguicidas se asocia negativamente con los efectos en la calidad de vida de los niños cuyos padres están expuestos a los plaguicidas, ya que los niños están expuestos a diferentes niveles de plaguicidas durante el embarazo, el embarazo, el nacimiento y el crecimiento.

Conclusión:

La validez de los estudios epidemiológicos y científicos revisados se ve muy reforzada por la evaluación de la exposición basada en la cuantificación de biomarcadores moleculares.

Palavras-chave : Humanos; Exposición mujeres embarazadas; Exposición fetal; Biomarcadores; Exposición a pesticidas; Agroquímicos; Glifosato; Pesticidas y Cáncer.

        · resumo em Português     · texto em Português     · Português ( pdf )