SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número82“Para se associar com pessoas de razão”: alfafa e “civilização” durante a habilitação do porto boliviano de Cobija (Atacama, 1825-1860) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Historia Crítica

versão impressa ISSN 0121-1617

Resumo

ROSS, Alberto Harambour. Fronteras nacionales, Estados coloniales. ¿Para una historia plurinacional de América Latina?. hist.crit. [online]. 2021, n.82, pp.3-27.  Epub 24-Nov-2021. ISSN 0121-1617.  https://doi.org/10.7440/histcrit82.2021.01.

Objetivo/Contexto:

este trabajo aborda la articulación entre Estados nacionales y capitales imperiales entre 1870 y 1930, para explicar los procesos de fronterización estatal, modernización económica y desarraigo social que caracterizan el ciclo. Al final se introducen las cinco contribuciones que presenta el dossier, que contribuyen a repensar historiográficamente la relación entre Estados, capitales y pueblos.

Metodología:

el artículo da cuenta de un cuerpo bibliográfico diverso sobre la relación entre historias nacionales, de la colonización y de fronteras con énfasis en América del Sur, puestas en el contexto colonial global.

Originalidad:

el texto discute la estabilidad de la historiografía nacional-liberal a la luz de situaciones de frontera, y propone avanzar en la integración analítica de las realidades coloniales latinoamericanas en su diversidad común.

Conclusiones:

las historias nacionales contribuyen a legitimar un estadocentrismo que niega la heterogénea experiencia colonial y las radicales desigualdades que las constituyen. Se propone profundizar la historización plurinacional, extranacional, de la enorme continuidad de las situaciones de frontera.

Palavras-chave : América Latina; construcción de Estado; fronteras; imperialismo; situación colonial..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )