SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31A EXTRATERRITORIALIDADE DA LEI PENAL: O PRINCÍPIO DA JUSTIÇA UNIVERSAL, E A SUA APLICAÇÃO NA COLÔMBIAA RESPONSABILIDADE MEDICA DO ESTADO OU DOS PRESTADORES DE SAÚDE PRIVADO DERIVADA DAS PRÓTESES DE MAMA DEFEITUOSAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prolegómenos

versão impressa ISSN 0121-182X

Resumo

VICHINKESKI TEIXEIRA, Anderson. EL RECONOCIMIENTO COMO PRESUPUESTO DISCURSIVO PARA UNA CONCEPCIÓN PLURIVERSALISTA DE DERECHOS HUMANOS. Prolegómenos [online]. 2013, vol.16, n.31, pp.117-130. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/dere.723.

En este artículo se analizan los fundamentos filosóficos de la doctrina de los derechos humanos a partir de la Teoría Crítica del Reconocimiento. En un primer momento, se recordarán los orígenes de los conceptos de persona humana y dignidad humana, según las contribuciones de la tradición judaico-cristiana, buscando demostrar la vinculación entre la concepción de derechos humanos y una tradición cultural específica. Posteriormente, intentamos introducir la propuesta teórica de reinterpretación de los derechos humanos con base en postulados discursivos, antes postulados normativos, con fines de aproximar las partes implicadas en el discurso de acuerdo con las tradiciones culturales y demás vínculos capaces de producir relaciones de reconocimiento. Finalmente, se analiza cómo la Teoría del Reconocimiento puede colaborar para una redefinición epistemológica de la categoría de los derechos humanos.

Palavras-chave : Derechos humanos; Rreconocimiento; Pluriuniversalidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )