SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32PROTEÇÃO LEGAL DE CERTIFICADOS DE ORIGEM E MARCAS ENFRENTANDO OS ALCS ASSINADOS POR COLÔMBIAAS LEIS E OS CÓDIGOS NA NOVA GRANADA CONSTITUIÇÕES INDEPENDÊNCIA: POR QUE MAIS? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prolegómenos

versão impressa ISSN 0121-182X

Resumo

KERBER, Gilberto. CONSTITUCIONES DE LOS ESTADOS-MIEMBRO DEL MERCOSUR Y EL INSTITUTO DE LA SUPRANACIONALIDAD. Prolegómenos [online]. 2013, vol.16, n.32, pp.191-202. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/dere.768.

El trabajo tiene como objetivo mostrar en los sujetos, personas físicas y jurídicas, miembros del sector público y privado integrantes del Mercosur una necesidad de aceptación de la internacionalización de los mercados y la inserción en la economía mundial, pero que para ello se requieren mecanismos de seguridad jurídica para los sujetos involucrados en el proceso económico. Por lo tanto, es necesario que Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, como países fundadores del Mercosur, y Venezuela, como su nuevo integrante, reanuden las conversaciones para la revitalización de la organización, para hacer frente a los retos de competitividad internacional del mundo moderno, especialmente los planteados desde la Unión Europea, Estados Unidos y otras regiones. La unión de América del Sur, a través del fortalecimiento del Mercosur con la creación de mecanismos legales y de un órgano Supranacional (Kerber, 2001) que sea capaz de dar garantías jurídicas a los Estados Miembros y a los particulares cuando las transacciones legales lo requieran. La creación de mecanismos a través de un órgano supranacional permitirá encontrar la igualar entre los socios comerciales.

Palavras-chave : Mercosur; Supranacionalidad; Estados-Miembros; Constitución.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )