SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número51As abordagens de gênero e de infância no ordenamento territorial local sob uma abordagem dogmático-jurídicaEtiologia dos direitos humanos. Bases teóricas para uma fundamentação plurimoral e intercultural índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Prolegómenos

versão impressa ISSN 0121-182Xversão On-line ISSN 1909-7727

Resumo

PENA ALMANZA, Zaine Yulieth  e  RIVERA GARCIA, Henry Leonardo. Inasistencia alimentaria en el Valle de Ubaté en Cundinamarca- Colombia según las representaciones sociales de los hombres. Prolegómenos [online]. 2023, vol.26, n.51, pp.69-86.  Epub 17-Out-2023. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/prole.6366.

Este artículo es producto de una indagación que buscaba analizar la relación existente entre las representaciones sociales de los hombres sobre la inasistencia alimentaria y su compromiso con los deberes hacia sus hijos e hijas en cumplimiento y garantía de sus derechos. Esta indagación tuvo lugar en la Villa de San Diego de Ubaté, municipio ubicado al sur del departamento de Cundinamarca, Colombia, donde se efectuó una exploración sobre el tema con la participación de diez hombres que, en su condición de padres, aportaron información relevante. Los datos se recopilaron a partir de entrevistas semiestructuradas que se transcribieron y analizaron con base en las teorías aportadas por la revisión documental realizada sobre la temática. A partir de esta análisis, se llegó a la conclusión de que los participantes expresaron concepciones y acciones que reflejan incumplimiento de las responsabilidades paternales asociadas a la asistencia alimentaria de sus hijos e hijas. Lo anterior muestra la existencia de una problemática derivada de un modelo patriarcal e incrustada en este. Dicho modelo ha definido, tradicionalmente, roles específicos a los hombres que, de manera particular, los obliga a suplir las necesidades básicas del hogar, a la vez que obstaculizan prácticas de paternidad orientadas hacia la garantía y protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Palavras-chave : representaciones sociales; inasistencia alimentaria; paternidad; paternidad tradicional; familia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )