SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Chaves do rural sobre o desenvolvimento territorial. Um olhar sobre o município de Jesus Maria em Santander, ColômbiaPotencial de geoturismo e desafios da região costeira ao redor de Santa Marta (Colômbia): uma nova estratégia para o desenvolvimento socioeconômico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía

versão impressa ISSN 0121-215Xversão On-line ISSN 2256-5442

Resumo

LOPEZ LOPEZ, Álvaro  e  QUINTERO VENEGAS, Gino Jafet. La geografía del turismo y la geografía de los animales intersectadas por la ética poshumanista. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.86-105.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0121-215X.  https://doi.org/10.15446/rcdg.v30n1.82631.

En la academia contemporánea, la geografía del turismo y la geografía de los animales se intersectan en el campo de la ética poshumanista -consideración filosófica de igualdad entre los animales humanos y no humanos-. Con base en una metodología de análisis del discurso se expone que la geografía del turismo devela al espacio como sistema complejo entre las regiones de emisión, tránsito y destino, y la geografía de los animales, centrada en la zooética poshumanista, revela que los animales no humanos pululan en el sistema turístico a través de su mercantilización. Aunque en el turismo se han reconocido acciones benéficas hacia los demás animales, son preponderantes las investigaciones que muestran la persistencia de su zooesclavitud. En el espacio emisor se difunden representaciones y se construyen imaginarios que incidirán en la explotación de los demás animales; en el espacio de tránsito resulta paradójica la preocupación por el bienestar de los animales de compañía con los que se viaja, mientras que otros son usados para movilizar a los turistas; en el espacio de destino los animales no humanos son el fin o el medio para concretar las apetencias de los visitantes a través de la observación, la comida, el abuso, etcétera.

Ideas destacadas: artículo de investigación que, basado en la ética poshumanista, intersecta a la geografía del turismo con la geografía de los animales de las tercera y cuarta olas; como resultado, se evidencia la mercantilización de los animales no humanos como práctica no ética en el sistema.

Palavras-chave : ética poshumanista; geografía de los animales; geografía del turismo; sistema turístico; zooesclavitud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )