SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Social beliefs and collective emotional orientations on social protest in citizens of Medellín and its Metropolitan Area (Colombia)Beyond technodeterminism: An organic view of communication in the peasant movement of the Magdalena Medio region of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-3261versão On-line ISSN 2011-7574

Resumo

MONTES LEDESMA, María Camila; MUNOZ LEGARDA, Carolina; BALVIN FERNANDEZ, Cintia  e  VELASQUEZ VELASQUEZ, Ángela María. DINÁMICAS SOCIOCULTURALES Y ALTERNATIVAS ECONÓMICAS DE MUJERES EN UN CONTEXTO DE ECONOMÍA MINERA EXTRACTIVISTA. Investig. desarro. [online]. 2023, vol.31, n.1, pp.88-117.  Epub 31-Out-2023. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.31.01.154.827.

Este artículo describe las dinámicas socioculturales presentes en Puerto Claver, El Bagre, Antioquia, a causa del contexto económico minero. El enfoque fenomenològico permitió un acercamiento a las realidades sociales a partir de la cotidianidad de las personas, de sus experiencias vitales y relatos. Un resultado es que la práctica extractiva de oro, arraigada en el corregimiento como la principal alternativa económica, genera desarraigo frente a otras formas de sobrevivencia, como la cosecha y siembra de alimentos y plantas medicinales, la pesca y la apicultura. Al transformarse las prácticas económicas y productivas, así como la relación con el medio ambiente, cambian también las relaciones sociales, las dinámicas socioculturales preexistentes y el tejido social y comunitario. En este contexto, las asociaciones de mujeres tienen un papel significativo en la resignificación y dinamización de procesos económicos alternativos a la práctica minera, a través de los cuales puedan transformar las relaciones sociales y comunitarias.

Palavras-chave : extractivismo; conflictividad social; asociación de mujeres; prácticas globales modernizantes; alternativas económicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )