SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33EL LUGAR DE LO CONTINGENTE EN EL MUNDO NATURAL DE ARISTÓTELESPOÉTICA DE LA OBRA DE JOSÉ MANUEL ARANGO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

PINO POSADA, Juan Pablo. LA CAZA DEL FILÓSOFO: Comentarios al Sofista de Platón. Estud.filos [online]. 2006, n.33, pp.123-141. ISSN 0121-3628.

El siguiente pasaje del Sofista ilustra el asunto de este ensayo: "¿O acaso inadvertidamente hemos caído, por Zeus, en la ciencia de los hombres libres, y, buscando al sofista, corremos el riesgo de haber encontrado primero al filósofo?" (253c5-10). Que el extranjero de Elea se tope sorpresivamente con el filósofo en una conversación que pretende ofrecer una definición del sofista, insinúa lo poco inadvertida que resultaba para Platón la cercanía entre el "hombre libre" y su imitador. En el Sofista, el interés platónico se centra en poner de manifiesto esta cercanía y a la vez definir sus límites haciendo que el primero cace al segundo. El presente artículo explora el sentido de la caza atendiendo a las singularidades de 1) el procedimiento formal que sigue; 2) la pregunta que la guía; 3) la cualidad de espíritu que demanda; 4) las palabras con que los interlocutores la nombran; y 5) la "noble" presa que termina encontrando.

Palavras-chave : Platón; Sofista; filosofía; sofística; diálogo; génos; métis; refutación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons