SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33POÉTICA DE LA OBRA DE JOSÉ MANUEL ARANGOLA COLERA DE MEURSAULT: Sobre el problema del reconocimiento en El Extranjero de Camus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

NARANJO BOZA, Nicolás. NIETZSCHE Y BUERO VALLEJO: Lo apolíneo y lo dionisíaco en la tragedia En la ardiente oscuridad. Estud.filos [online]. 2006, n.33, pp.161-180. ISSN 0121-3628.

Resumen. Se lleva a cabo un recuento breve del pensamiento de Federico Nietzsche en El nacimiento de la tragedia, particularmente lo que tiene que ver con los dioses Apolo y Dionisios. Los contenidos artísticos de la pieza teatral En la ardiente oscuridad se analizan para explicar cómo la visión del mundo que está presente en la primera obra publicada del filósofo se encuentra en esta pieza del autor español. Se rastrean los caminos por los que Buero Vallejo llegó a conocer esta obra y, en este sentido, a Miguel de Unamuno se le concede un papel principal. El análisis incluye una búsqueda exhaustiva, en la obra de Buero Vallejo, de lo que Aristóteles denomina la evolución de la trama, su complicación o nudo y su desenlace, teniendo en cuenta los personajes principales. La justicia divina en los términos en que la expresó el filósofo presocrático Anaximandro se trae a colación para explicar la presencia de las divinidades, como las entendió Nietzsche, en la pieza de teatro. Se ofrece una explicación de cómo a una filosofía se le da forma artística en una obra que está destinada a ser representada.

Palavras-chave : Friedrich Nietzsche; El nacimiento de la tragedia; Antonio Buero Vallejo; En la ardiente oscuridad; Apolo; Dionisios, Anaximandro; justicia divina; filosofía; teatro; pelea artística contra el fascismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons