SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46The Basis of a Politics of Just MemoryFichte- G. H. Mead: the order of practical intersubjectivity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios de Filosofía

versão impressa ISSN 0121-3628

Resumo

GARCIA DUQUE, Carlos Emilio. El desorden de las cosas y el problema de la demarcación. Estud.filos [online]. 2012, n.46, pp.61-88. ISSN 0121-3628.

En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier formulación débil de la tesis de la unidad de la ciencia (incluyendo aquellas que se enfocan en la unidad metodológica), explicaré su formulación del problema de la demarcación, examinaré su caracterización de la teoría de la falsabilidad de Popper y responderé a sus argumentos en contra de la posición de Popper sobre la cientificidad. Mis argumentos mostrarán la inadecuación del tratamiento que da Dupré a este problema y señalarán una ruta para mostrar que la solución de Popper al problema de la demarcación, por medio del criterio de falsabilidad, permite defender una forma no reduccionista de la unidad de la ciencia.

Palavras-chave : Unidad de la ciencia; unidad metodológica; demarcación; falsabilidad; Popper; Dupré.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )