SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2CONJUGATED LINOLEIC ACID, FATTY ACID PROFILE AND PROCESS PROPERTIES IN KUMIS - FERMENTED MILK CONSUMED IN COLOMBIAMICROBIAL BIOTRANSFORMATION OF (R)-(+)- LIMONENE BY Penicillium digitatum DSM 62840 FOR PRODUCING (R)-(+)-TERPINEOL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

RAMIREZ L, Angelo G; DE LOS RIOS C, Diego F; VELEZ P, Carlos A  e  GALLEGO O, Heidy L. OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE MICROFILTRACIÓN TANGENCIAL DE JUGO DE ARAZÁ (Eugenia stipitata) A DIFERENTES MODOS DE OPERACIÓN. Vitae [online]. 2011, vol.18, n.2, pp.153-161. ISSN 0121-4004.

En este trabajo se analizaron los efectos de la temperatura y la presión transmembrana sobre el proceso de microfiltración tangencial de jugo de arazá (Eugenia stipitata) tratado con una preparación comercial de enzimas pectolíticas, encontrando los valores adecuados de operación. Se obtuvo un jugo clarificado de arazá con un equipo piloto de microfiltración tangencial provisto de membranas cerámicas de 0,48 m2 de área total efectiva de filtración, diámetro promedio de poro de 0,2 µm, evaluado a diferentes presiones transmembrana de 1,5; 3,0 y 4,5 bar y temperaturas de 30, 35 y 40ºC, a diferentes factores de reducción volumétrica. Las pruebas fueron llevadas a cabo utilizando tres modos de operación: recirculación total, concentración y continuo. En recirculación total, se encontró que la variable más influyente sobre el proceso fue la presión transmembrana y que la licuefacción enzimática parcial realizada al jugo de arazá, previo a la microfiltración, produjo un patrón inusual del flux de permeado, caracterizado por un incremento después de una disminución abrupta cuando se trabajó a 4,5 bar y 6,5 m/s. En este caso se encontraron los valores más altos del flux al compararse con los obtenidos durante la microfiltración tangencial en modo de concentración. Una vez alcanzado el valor de factor de reducción volumétrica (3,2) durante la microfiltración tangencial en modo continuo no fue necesario detener el proceso, ya que el factor de reducción volumétrica se mantuvo constante durante la eliminación continua de retenido, lográndose altos flujos de permeado en corto tiempo (319 L/(h·m2)), facilitando la viabilidad económica del proceso.

Palavras-chave : microfiltración; membranas cerámicas; jugos; licuefacción enzimática; factor de reducción volumétrica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons