SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2BIOGUIDED FRACTIONATION FROM Solanum elaeagnifolium TO EVALUATE TOXICITY ON CELLULAR LINES AND BREAST TUMOR EXPLANTS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

RAMIREZ-ARISTIZABAL, Luz Stella; ORTIZ, Aristófeles; RESTREPO-ARISTIZABAL, María Fernanda  e  SALINAS-VILLADA, Juan Felipe. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE EN TÉ VERDE POR EXTRACCIÓN A DIFERENTES TEMPERATURAS DE CUATRO MARCAS VENDIDAS EN COLOMBIA. Vitae [online]. 2017, vol.24, n.2, pp.132-145. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v24n2a06.

Antecedentes:

El té (Camellia sinensis) es la bebida más consumida en el mundo, además del agua. La forma más común de preparación es sumergiendo la bolsa de té en agua caliente o fría. En Colombia, es una tendencia reciente y el mercado está creciendo.

Objetivos:

El objetivo de este estudio es comparar las características antioxidantes de cuatro marcas de té verde vendidas en Colombia en relación con las condiciones de preparación.

Métodos:

Se utilizaron cuatro marcas comerciales de té verde (Oriental®, Lipton®, Hindú®, Jaibel®) mediante extracción acuosa a dos temperaturas: extracto de té frío (25°C) y extracto de té caliente (80°C). La concentración total de polifenoles (TPC) se determinó mediante el método de Folin-Ciocalteu; el contenido total de flavonoides (TFC) se determinó mediante método espectrofotométrico y la capacidad antioxidante se determinó mediante dos métodos: ensayo de captura del radical DPPH y ensayo de capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC). Finalmente, para cuantificar las catequínas de los extractos de té se aplicó cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).

Resultados:

Los valores para TPC varían entre 2,53 -14,63 mg GAE/g extracto de té frío y entre 29,34 - 55,06 mg GAE/g extracto de té caliente. Los valores para TFC varían entre 2,67 - 7,08 mg de CE/g extracto de té frío y entre 5,43 - 8,41 mg de CE/g extracto de té caliente. Se observó un perfil similar en la capacidad antioxidante mediante ambos ensayos, extracto de té frío: 22,36 - 41,29 mg TE/g por DPPH y 22,95 - 46,25 mg TE/g por ORAC, extracto de té caliente: 38,50 - 110,01 mg TE/g por DPPH y 23,40-113,60 mg TE/g por ORAC. En general, los valores obtenidos en cada ensayo respecto a cada marca se comportaron así: Oriental®> Lipton®> Hindú®> Jaibel®. Los perfiles cromatográficos mostraron la presencia de 10 compuestos.

Conclusiones:

Estos resultados confirman que la extracción acuosa de té verde a 80°C conduce a la formación de infusiones ricas en compuestos con capacidad antioxidante en comparación con extracciones a temperatura ambiente.

Palavras-chave : Actividad antioxidante; té verde; temperatura caliente; temperatura fría.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )