SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Comparison of the Effectiveness of Leaf Extracts of Anredera cordifolia, Psidium guajava and Pogostemon cablin on Inhibitory Power Over Escherichia coli BacteriaOptimization of ozone concentration and storage time in green asparagus (Asparagus officinalis L.) using response surface methodology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Vitae

versão impressa ISSN 0121-4004

Resumo

GUEVARA-VASQUEZ, Ana María  e  MARIN-TELLO, Carmen Luisa. Actividad cicatrizante de los bulbos de Allium cepa L. en un modelo de quemadura de segundo grado en ratas Holtzman. Vitae [online]. 2021, vol.28, n.3, e3.  Epub 20-Abr-2022. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v28n3a345737.

Antecedentes:

El bulbo de Allium cepa L. (cebolla) se utiliza en medicina tradicional como antidiabético, antioxidante, antihipertensivo, antiinflamatorio, anti hiperlipidémico entre otros. La falta de información o muy poco conocimiento acerca de los efectos de Allium. cepa L. en lesiones cutáneas, específicamente en las heridas por quemaduras, despierta el interés por estudiar sus efectos en estas afectaciones cutáneas.

Objetivo:

El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad cicatrizante de Allium. cepa L. en quemaduras de segundo grado inducidas en ratas Holtzman.

Método:

Se utilizaron treinta y dos ratas albinas distribuidas al azar en cuatro grupos de ocho ratas cada uno, incluyendo el Grupo sano, el Grupo Control, el Grupo Experimental (Allium cepa L.) y el Grupo Estándar (Sulfadiazina de plata al 1%). Se indujo la herida por quemadura, y los tratamientos tópicos se realizaron diariamente durante 21 días. La reducción del área corporal quemada (mm2) se determinó durante el tiempo de experimentación, luego los animales fueron sacrificados con exceso de anestesia quirúrgica para obtener las muestras de tejidos para el estudio histopatológico.

Resultados:

Los grupos estándar y experimental mostraron reducción significativa en el área corporal quemada (p<0,01) comparadas al grupo control. El estudio histopatológico evidenció corion hiperémico en el grupo control; fibroblastos y colágeno en el grupo estándar y dermis integrada por un estrato reticular de fibroblastos, colágeno y pocos vasos sanguíneos en el grupo experimental.

Conclusión:

Allium cepa L. reveló actividad cicatrizante en quemaduras inducidas en ratas Holtzman, y disminuyó el daño producido por las quemaduras.

Palavras-chave : Quemadura; Allium cepa L; Fitoquímicos; Sulfadiazina de plata; Histología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )