SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Adaptation and validation of Self-Regulation Strategy Inventory-Self-Report in university students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

FRANCO, Evelia; COTERON, Javier; MARTINEZ, Hernando Alejandro  e  BRITO, Jorge. Perfiles motivacionales en estudiantes de educación física de tres países y su relación con la actividad física. Suma Psicol. [online]. 2017, vol.24, n.1, pp.1-8. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.1016/j.sumpsi.2016.07.001.

El objetivo del presente estudio fue analizar los perfiles motivacionales de estudiantes de educación física, examinar su relación con la práctica de actividad física y la intención de ser físicamente activo, así como comprobar si dichos perfiles y sus relaciones con la práctica de actividad física y la intención de realizarla resultaban estables en los adolescentes de España, Colombia y Ecuador. La muestra del estudio estaba formada por 2670 estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años (M = 14.30; DT=1.66), pertenecientes a diferentes centros educativos de Madrid, Armenia y Cuenca. Los resultados señalaron la existencia de tres perfiles motivacionales: motivación baja-moderada, alta motivación-bajo ego y alta motivación. Además, el perfil de alta motivación mostró los mayores niveles de práctica de actividad física y de intención de realizarla en el futuro, seguido por el perfil de alta motivación-bajo ego y el de motivación baja-moderada. Tanto la caracterización de los perfiles como las asociaciones establecidas con las variables dependientes resultaron estables en las muestras de los tres países participantes. Como conclusión, el perfil de alta motivación mostró mayores niveles de actividad física y de intención de realizar actividad físico-deportiva en el futuro. Igualmente se observaron similitudes entre los adolescentes de los diferentes países.

Palavras-chave : Motivación; Educación física; Práctica de actividad física; Clúster; Interculturalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )