SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Sexting among university students: Relation with age, sex and self-esteemPsychometric properties of the Dating Violence Questionnaire, (DVQ-8): A screening tool for educational settings índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Suma Psicológica

versão impressa ISSN 0121-4381

Resumo

MEDRANO, Leonardo A.; FRANCO, Paul; FLORES-KANTER, Pablo E.  e  MUSTACA, Alba E.. Intolerancia a la frustración y estrategias cognitivas de regulación emocional en la predicción de la agresividad. Suma Psicol. [online]. 2019, vol.26, n.1, pp.19-27.  Epub 25-Out-2019. ISSN 0121-4381.  https://doi.org/10.14349/sumapsi.2019.v26.n1.3.

La conducta agresiva constituye un problema que afecta a los individuos y a la so ciedad. El Modelo de Agresión General integra un conjunto de variables que influyen en la pro babilidad de exhibir una conducta agresiva entre las cuales está la regulación emocional y la frustración. Esta investigación evalúa las relaciones entre la regulación emocional cognitiva y la intolerancia a la frustración. A 419 sujetos adultos se les administraron la Escala de Intoleran cia a la Frustración, la Escala de Regulación Emocional Cognitiva y el Cuestionario de Agresión. Se hallaron relaciones positivas en la mayoría de las estrategias desadaptativas cognitivas de regulación emocional y relaciones negativas entre la mayoría de las estrategias cognitivas adap tativas de regulación emocional con la conducta agresiva, y relaciones positivas entre todas las dimensiones de la intolerancia a la frustración y la conducta agresiva. El Análisis de Regresión Múltiple muestra que las variables que producen un cambio significativo en la agresividad son la catastrofización y culpar a otros, así como la intolerancia a la frustración referida a derechos. Mediante path análisis se verificó que estas tres variables mencionadas permiten explicar un 41% de la variabilidad en la agresividad.

Palavras-chave : Estrategias cognitivas de regulación emocional; intolerancia a la frustración; agresividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )