SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Visão de enfermeiros sobre um protocolo de prevenção e tratamento de feridasEstomia intestinal: adversidades e estratégias de cuidado após alta hospitalar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Enfermería

versão impressa ISSN 0121-4500

Resumo

ROLIM DE HOLANDA, Eliane et al. Respuesta al monitoreo del cumplimiento farmacológico y clínico en niños expuestos a VIH. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.356-365.  Epub 01-Dez-2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n3.87987.

Objetivo:

Establecer el grado de cumplimiento farmacológico y clínico de los familiares cuidadores de niños expuestos a VIH y los factores sociodemográficos asociados a la ejecución de esta atención.

Materiales y métodos:

Estudio transversal realizado con 40 cuidadores de niños expuestos al VIH, quienes reciben atención especializada. Se utilizó la Escala de Evaluación de Capacidades para el Cuidado de Niños Expuestos al VIH. Los datos fueron analizados mediante el uso de estadística descriptiva y análisis bivariado, empleando la prueba de chi-cuadrado y el test exacto de Fisher.

Resultados:

Se evidenció una alta capacidad por parte de los cuidadores para la administración de medicamentos y el seguimiento clínico de los niños expuestos a VIH. Además, hubo diferencias estadísticamente significativas entre la capacidad de cuidado y la edad de los niños. En el grupo con alta capacidad de atención hubo mayor prevalencia de madres jóvenes, con pareja, desempleadas, escolaridad equivalente a secundaria, que viven con entre cuatro y siete personas, y reciben apoyo de sus familias.

Conclusión:

Los factores sociode-mográficos y el apoyo familiar deben ser considerados por los servicios de salud durante el seguimiento a niños expuestos al VIH, para lo cual se debe elaborar un plan de atención ampliado e intervenciones longitudinales dirigidas a monitorear la capacidad de los cuidadores familiares de proporcionar medicación y seguimiento clínico a los niños. La incorporación de estas estrategias contribuirá a mejorar la adherencia farmacológica y clínica de niños expuestos a VIH, así como la calidad de la atención en salud.

Palavras-chave : Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa; VIH; Enfermería Pediátrica; Cuidadores; Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )