SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número98SOCIAL MOVEMENTS: THE ROLE OF EMOTIONS AND HUMAN RIGHTS IN THE TRANSFORMATION OF LOCAL AND INTERNATIONAL LAW índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Análisis Político

versão impressa ISSN 0121-4705

Resumo

ANRUP, Roland. DEMOCRACIA: ¿CONSENSO O CONFLICTO?. anal.polit. [online]. 2020, vol.33, n.98, pp.226-240. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v33n98.89419.

La democracia implica necesariamente conflicto. En el caso colombiano, se trata de un diferendo, un conflicto entre posiciones en el cual todo consenso traiciona las reivindicaciones originales de, al menos, una de las partes. La desproporción, desigualdad o distorsión no se zanja por medio de un acuerdo. Una versión secularizada del “sacramento del perdón y la reconciliación” se presenta ahora como una virtud política. Sin embargo, la proyección del diferendo en consenso y reconciliación, en acuerdo y armonía, siempre será engañosa. La democracia es un espacio político que se resiste a una narrativa de la reconciliación. El texto discute, en el contexto contemporáneo colombiano, los conceptos de “democracia” “reconciliación” y “diferendo”, critica la unicidad de nociones como “pueblo” y “nación”, y problematiza la supuesta dicotomía entre “guerra” y “paz”.

Palavras-chave : democracia; paz; reconciliación; diferendo; pueblo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )