SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55MERCANTILISMO,ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ECONOMÍA MONETARIA DE PRODUCCIÓN (NACIONAL)EL UTILITARISMO DE JEREMY BENTHAM ¿FUNDAMENTO DE LA TEORÍA DE LEON WALRAS? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

CASTANEDA RODRIGUEZ, Víctor Mauricio. REFLEXIÓN ACERCA DE LA REPRESENTACIÓN DEL AGENTE EN LA TEORÍA ECONÓMICA EVOLUTIVA: CONTROVERSIA ENTRE LAS PERSPECTIVAS ORTODOXA Y HETERODOXA. Cuad. Econ. [online]. 2011, vol.30, n.55, pp.31-53. ISSN 0121-4772.

En este documento se hace un análisis de la visión neoclásica, con respecto al modo en que los agentes deciden, enfatizando en que los supuestos premian la formalización en detrimento del poder de representación del modelo. Siguiendo los estudios de Kahneman y Tversky (1973, 1979, 1984), Simon (1955, 1991), Hodgson (1988, 2000), Holland (2004), Lara (2007, 2009), entre otros, se encuentra que la evidencia empírica y el marco teórico de la economía evolucionista sugieren que el hombre se podría entender como un agente complejo adaptable, que aunque se equivoca cuenta con la capacidad de aprender y perfeccionar sus esquemas mentales. Igualmente, se presenta a la firma como forma organizacional, que si bien es presa de problemas como el oportunismo, permite a los individuos afrontar dificultades conexas a su racionalidad limitada y al contexto de decisión.

Palavras-chave : economía evolucionista; agente complejo adaptable; esquemas mentales; racionalidad limitada; decisión.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons