SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número55REVISANDO LA HIPÓTESIS DE LOS MERCADOS EFICIENTES: NUEVOS DATOS, NUEVAS CRISIS Y NUEVAS ESTIMACIONESLA CALIDAD DE VIDA Y LA SITUACIÓN DE POBREZA DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA (2008-2010) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Economía

versão impressa ISSN 0121-4772versão On-line ISSN 2248-4337

Resumo

CASTRO FERNANDEZ, Juan Carlos. FRAGILIDAD FINANCIERA Y TASA DE CAMBIO. Cuad. Econ. [online]. 2011, vol.30, n.55, pp.155-177. ISSN 0121-4772.

En las siguientes páginas se presenta un modelo elaborado a partir del propuesto por Foley (2003), en el que se introducen la tasa de cambio y la deuda denominada en moneda extranjera para examinar la influencia de estas dos variables sobre la fragilidad financiera, considerando la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky (1982, 1987) con tipo de cambio flexible. Las posiciones financieras de las firmas (cubierta, especulativa y Ponzi) dependen de la tasa de cambio y de la tasa de interés. El modelo prueba que la depreciación nominal tiene efectos reales y puede causar crisis financieras y económicas, porque encarece el crédito y los bienes de capital, lo que produce una caída en las tasas de ganancia e inversión.

Palavras-chave : crisis financiera; modelos macroeconómicos post-keynesianos; tasa de cambio; endeudamiento privado externo.

        · resumo em Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons