SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número71PROGRAMAS GOVERNAMENTAIS PARA A INTERNACIONALIZAÇÃO DAS EMPRESAS: UMA REFLEXÃO A PARTIR DO CASO DO SETOR DE COSMÉTICOS E PRODUTOS DE LIMPEZA EM BOGOTÁEMPREENDEDORISMO NA ADMINISTRAÇÃO PÚBLICA LOCAL: UM ESTUDO EMPÍRICO DA INFORMAÇÃO CONTIDA NOS PORTAIS ELETRÔNICOS DOS MUNICÍPIOS DO ALENTEJO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Innovar

versão impressa ISSN 0121-5051

Resumo

IBARRA-CISNEROS, Manuel Alejandro  e  HERNANDEZ-PERLINES, Felipe. La influencia del capital intelectual en el desempeño de las pequeñas y medianas empresas manufactureras de México: el caso de Baja California. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.71, pp.79-96. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n71.76397.

El satisfactorio desempeño de las organizaciones puede deberse a varios factores, entre los que se encuentra el capital intelectual, que ha cobrado especial relevancia debido a que los bienes intangibles generan más valor que incluso los tangibles. La literatura al respecto señala que el incremento del valor en las pequeñas y medianas empresas recae en gran medida en el mantenimiento de un capital intelectual próspero y en constante evolución. El presente artículo tiene como objetivo establecer la influencia del capital intelectual en el desempeño de las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la región mexicana de Baja California. Para ello, se diseñó un cuestionario aplicado a 149 empresas de la región. Los resultados obtenidos recibieron un tratamiento estadístico basado primeramente en un análisis factorial de tipo exploratorio, seguido de uno confirmatorio; posteriormente, mediante el uso de regresiones lineales, se pudo dar comprobación a las hipótesis planteadas en el estudio. Los resultados mostraron que efectivamente existe una fuerte influencia del capital intelectual sobre el desempeño de las organizaciones. Asimismo, de manera específica se demostró que el capital organizativo es el que mayor influencia presenta en relación con el capital social y del cliente; en contraste, el capital tecnológico y humano no presentaron asociación alguna con el desempeño de las organizaciones. Los resultados permiten detectar áreas de oportunidad e implementar estrategias que revaloricen sus intangibles y, con ello, generen mayor valor para sus organizaciones.

Palavras-chave : capital intelectual; desempeño organización; pymes; sector manufacturero.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )