SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Communists. The Colombian Communist Party In The Post National FrontSport in the Diplomatic Arena: The Case of FIFA World Cup South Africa 2010 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Políticos

versão impressa ISSN 0121-5167versão On-line ISSN 2462-8433

Resumo

BUCHELY IBARRA, Lina Fernanda. Regeneración y patología. Análisis de la historicidad de los discursos de la ausencia y anomia del estado de la Regeneración hasta nuestros días. Estud. Polit. [online]. 2012, n.41, pp.149-169. ISSN 0121-5167.

El artículo se pregunta por la historicidad de las narrativas académicas que califican la existencia del estado como ausente, precaria o fallida. Utilizando la metodología del análisis de discurso se tiene como objetivo contrastar las narrativas regeneradoras en torno a la catástrofe del estado con los discursos académicos contemporáneos construidos en torno a la patología e insuficiencia del aparato público. Pese a sus aparentes diferencias ideológicas, el discurso político del siglo XIX y la narrativa académica contemporánea, muestran fuertes coincidencias, como reacciones a una ausencia simbólica de autoridad o fuerza de gobierno. La autora concluye con una reflexión en torno a la historicidad de las narrativas académicas, identificando el discurso de la patología del estado como una Regeneración deslocalizada.

Palavras-chave : Estados Fallidos; Precariedad del Estado; Historia Política; Regeneración; Discurso Político.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )