SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2ANÁLISE TEÓRICA E COMPUTACIONAL DO MARCHA NORMAL E PATOLÓGICO: UMA REVISÃOOSTEOPOROSE ASSOCIADA COM GLICOCORTICÓIDES: UMA ABORDAGEM PRÁTICA. REVISÃO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Med

versão impressa ISSN 0121-5256versão On-line ISSN 1909-7700

Resumo

RESTREPO C., GUSTAVO ADOLFO. ENDOMETRIOSIS, ENDOMETRIOMA E INFERTILIDAD. rev.fac.med [online]. 2010, vol.18, n.2, pp.197-209. ISSN 0121-5256.

La endometriosis es una enfermedad ginecológica frecuente y puede ocasionar dolor pélvico; es una de las causas de infertilidad aunque en un pequeño pero significativo porcentaje y se observa hasta en el 50% de las laparoscopias de las pacientes en estudio de infertilidad. Sobre su patogénesis se conoce poco; sin embargo, actualmente existen varias teorías que tratan de explicar su presentación, sin obviar los factores genéticos que pueden hacer a las mujeres susceptibles a esta entidad. Los mecanismos que explican su fisiopatología en la infertilidad son la obstrucción tubárica, las adherencias pélvicas y los endometriomas ováricos que distorsionan las relaciones anatómicas y limitan el acceso y movilidad de las fimbrias al ovario. El método más utilizado para el diagnóstico de la endometriosis es la ecografía. Este artículo presenta una revisión de la literatura sobre la fisiopatología, la etiología, el cuadro clínico, el diagnóstico y el tratamiento de la endometriosis y los endometriomas en el área de la infertilidad.

Palavras-chave : endometrioma; infertilidad; endometriosis.

        · resumo em Português | Português     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons