SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Efeitos do Antecedente de Abuso, Ruminação, Ansiedade e Depressão sobre a Contração Paradoxal do PuborretalPropriedades Psicométricas da Versão Reduzida da Escala de Valores para o Desenvolvimento Positivo Adolescente (EVDPA-R) em Estudantes Chilenos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0121-5469

Resumo

JUSTO, ANA MARIA; VIZEU CAMARGO, BRIGIDO  e  DA SILVA BOUSFIELD, ANDRÉA BARBARÁ. Prácticas de Control de Peso: Propuesta de un Modelo Predictivo. Rev. colomb. psicol. [online]. 2018, vol.27, n.2, pp.51-67. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v27n2.63328.

En el presente estudio, se aplicaron cuestionarios con el fin de proponer un modelo explicativo de las prácticas de control de peso. Participaron 160 adultos, agrupados por sexo e índice de masa corporal. El análisis de los datos se llevó a cabo por estadística descriptiva e inferencial. El control de peso se considera positivo, con una gran implicación de los participantes en relación con el tema, además de una fuerte intención comportamental para el control de peso, siendo las normas subjetivas, la conducta pasada y la insatisfacción corporal sus más fuertes predictores. El control alimentario y la práctica de ejercicios operaron bajo modelos distintos, siendo la implicación el más fuerte predictor del primero, mientras que los hábitos y el control percibido fueron los determinantes de la práctica de ejercicios.

Palavras-chave : control de peso; cuerpo; normas sociales; intención comportamental; implicación personal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )