SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número115Encontros e desencontros. Análise dos debates sobre o Sistema de Cuidado de Bogotá DC a partir da abordagem de pessoas com deficiência e do gêneroCrueldade contra pessoas LGBTIQ+ e poder soberano nas novas formas de guerra índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Internacional

versão impressa ISSN 0121-5612

Resumo

MOAID-AZM PEREGRIMA, Jusaima. “Este no es tu lugar”. Límites a la participación de las mujeres en el proceso de paz de la ONU para Siria. colomb.int. [online]. 2023, n.115, pp.85-112.  Epub 14-Jun-2023. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint115.2023.04.

Objetivo/contexto:

Más de veinte años después de la aprobación de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que destaca la importancia de la participación de las mujeres en la construcción de la paz, estas siguen siendo sistemáticamente excluidas de las mesas de negociaciones. Este artículo examina cómo las mujeres gestionan puntos de acceso a las negociaciones en contextos inextricables y procesos de paz frágiles que no han derivado en un acuerdo de paz, y cómo esto afecta su capacidad para articular demandas e influir en dichos procesos.

Metodología:

Se emplea el caso del proceso de paz de la ONU para Siria. Los datos utilizados para el análisis proceden de dieciséis entrevistas semiestructuradas, realizadas entre enero de 2019 y agosto de 2022.

Conclusiones:

Los resultados demuestran cómo la combinación de procesos de activismo liderados por mujeres, bottom-up, con esfuerzos institucionales, top-down, facilita la ruptura de límites que operan en distintos niveles (macro, meso y micro) para masculinizar las negociaciones de paz y obstaculizar el acceso de las mujeres. Aunque la fragilidad del proceso compromete su participación, las mujeres sirias sortean estas dificultades a través de estrategias y actitudes de resiliencia que les permiten valorar sus actuaciones a futuro.

Originalidad:

El artículo revisa la literatura sobre la participación de las mujeres y contribuye a situarla en el marco cada vez más común de negociaciones frágiles y contextos de intratabilidad, mediante un caso apenas explorado con datos únicos extraídos de entrevistas con los actores políticos involucrados.

Palavras-chave : agenda Mujer, Paz y Seguridad; género; inclusión; proceso de paz.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )