SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1DILEMAS SOCIAIS DA PESCA NO PACÍFICO COLOMBIANO: UMA ANÁLISE DESDE A TEORIA DE JOGOSCARACTERIZAÇÃO DA FORMAÇÃO DA ESTRATÉGIA EM ORGANIZAÇÕES DO MERCADO FOREX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versão impressa ISSN 0121-6805

Resumo

ESLAVA GOMEZ, ADOLFO  e  OROZCO, HERNÁN DARÍO. KEYNES POST MERCANTILISTA. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2012, vol.20, n.1, pp.25-36. ISSN 0121-6805.

El pensamiento keynesiano puede entenderse como una suerte de derivación de las ideas mercantilistas. El sistema mercantilista no solamente se debe ver como un conjunto de comerciantes cuya pretensión más importante era la de hacer más rico al Estado y a ellos mismos, sino que también se debe analizar desde la perspectiva de la teoría económica, ya que para ellos era igualmente importante pensar en el empleo, por ejemplo. Las ideas de Keynes por su parte, no pueden verse en el vacío, sino que deben tratarse desde el contexto de la historia de las ideas y por lo tanto como producto del mismo devenir. El documento termina reconociendo los aportes que la teorías mercantilistas, en especial en la discusión sobre el empleo tiene el pensamiento keynesiano.

Palavras-chave : Keynes; mercantilismo; pleno empleo; armonía de intereses.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )