SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Fluid Queue Driven by Finite State Markov ProcessesAcrylamide Determintion in the Sugar Cane Juice Process by the Liquid Chromatography Technique índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia en Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-7488

Resumo

YANEZ CANAL, S; LOPERA GOMEZ, C. M  e  JARAMILLO ELORZA, M. C. Métodos estadísticos de riesgos competitivos: un estudio comparativo. Ciencia en Desarrollo [online]. 2014, vol.5, n.2, pp.87-97. ISSN 0121-7488.

El tiempo de falla de un sistema con dos modos de falla puede ser modelado como un sistema en serie o un modelo de riesgos competitivos. Cada unidad tiene un tiempo potencial de falla asociado a cada modo de falla, el tiempo de falla observado es el mínimo de esos tiempos potenciales individuales. Si se ignoran los riesgos competitivos y sólo hay un evento de interés, se utiliza la función de riesgo de causa específico, la cual asume que los otros riesgos no existen. En estas condiciones trabajan los métodos clásicos de Kaplan-Meier, la prueba log-rank y el modelo de riesgos proporcionales de Cox, por lo tanto sus resultados responden preguntas relacionadas al efecto "puro" asociado a una sola causa. Ahora bien, si se consideran de manera simultánea los riesgos competitivos, se utiliza la función de subriesgo o la función de riesgo de la subdistribución. Así, se han desarrollado metodologías alternativas que dan cuenta de esta situación. Por ejemplo, la función de incidencia acumulada (FIA), las pruebas de Gray y de Pepe & Mori, y finalmente la regresión de riesgos competitivos como contraparte del modelo de Cox. En este trabajo, estos últimos métodos, son presentados e interpretados. Ellos son ilustrados mediante un caso real en Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. (ISA).

Palavras-chave : Función de incidencia acumulada (FIA); Kaplan-Meier; Prueba de Gray; Prueba de Pepe & Mori; Prueba log-rank; Regresión de Cox; Regresión de riesgos competitivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )