SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Words from the Background and Degrees of Danger: the Nietzsche's Philosophy in Los siete locos [The Seven Madmen] and Los Lanzallamas [The Flamethrowers] by Roberto Arlt índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


La Palabra

versão impressa ISSN 0121-8530

Resumo

MENDEZ-SANCHEZ, Diana Verónica. Margarita, está linda la mar: una reflexión sobre la construcción binaria hegemonía versus subalternidad. La Palabra [online]. 2019, n.35, pp.101-114. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n35.2019.8975.

El presente artículo de reflexión estudia la obra Margarita, está linda la mar (1998) del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, a la luz de su relación con el contexto (teoría poscolonial). Desde este punto de vista, se propone un análisis sobre la relación dicotómica hegemonía versus subalternidad, donde se revelan huellas coloniales a partir de los proyectos hegemónicos. Así, por un lado, se demuestra la presencia hegemónica -política y militar- mediante el cotejo de los dos escenarios históricos representados, como consecuencia de la intervención militar por parte de fuerzas militares nacionales y extranjeras, que representaron el control y la represión de todo un país; y, por otro lado, las reflexiones en torno a la condición de subalternidad, vista como expresión y contraparte de la dominación encarnada o incorporada de los sujetos oprimidos.

Palavras-chave : poscolonial; hegemonía; subalternidad; dominación; opresión; historia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )