SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51The relevance of negotiation in Chilean legal education. A comparative analysisIntensity thresholds as criteria for the material application of ihrl and hrl regulations for new actors in armed conflicts índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Derecho

versão impressa ISSN 0121-8697

Resumo

GARCIA-JUAN, LAURA  e  GUELL, BERTA. Los factores que favorecieron la gobernanza de las migraciones en España en la década del milagro económico. Rev. Derecho [online]. 2019, n.51, pp.29-46.  Epub 14-Mar-2020. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.51.320.6.

España vivió entre 1998 y 2008 un fenómeno que hasta el momento no se había producido y que la convirtió en el primer país receptor de flujos migratorios de la Unión Europea, incluso delante de Alemania. En solo diez años la población inmigrante procedente de países terceros (no comunitarios) aumentó exponencialmente, comenzando un descenso progresivo a partir de 2011, momento que coincidió con la profundización de la crisis económica. La llegada masiva y repentina de inmigrantes plantea nuevos retos económicos, políticos y sociales a los países de acogida que son difíciles de resolver si no se está preparado para ello. Sin embargo, en solo una década España logró construir unas bases sólidas que favorecieron la gobernanza de las migraciones e impidieron la ruptura de la convivencia y la paz social. Este artículo analiza los aspectos clave del sistema migratorio español que hicieron posible que varios millones de inmigrantes internacionales se integraran de forma pacífica en la sociedad española, siendo algunos de ellos contrarios a los lineamientos de la Unión Europea.

Palavras-chave : Derecho migratorio; políticas de integración; discurso politico; marco político de la UE; Unión Europea.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )