SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61The church, the concordat, and its role in colonial administration: an interdisciplinary analysisLegal regime of the capacity of persons with disabilities of legal age in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Derecho

versão impressa ISSN 0121-8697versão On-line ISSN 2145-9355

Resumo

STAFFEN, MÁRCIO RICARDO. The Supreme Court as Guarantor of the Rule of Environmental Law in the Government of President Jair Bolsonaro. Rev. Derecho [online]. 2024, n.61, pp.1-.  Epub 02-Jun-2024. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.61.510.365.

Este artículo tiene como objetivo analizar la actuación de la Corte Suprema Federal (Brasil) en las sentencias en materia ambiental derivadas de obligaciones internacionales asumidas por Brasil y la postura del gobierno de Jair Mesías Bollonado, que oscila entre el populismo y el negacionismo. Si bien el populismo, como estrategia retórica de los jefes del Ejecutivo federal, no es una novedad reciente en Brasil, el último Presidente de la República, siguiendo el modus operandi de otros homólogos, intensificó el uso del populismo para atacar el orden jurídico transnacional y sus instituciones. En sus funciones, el Legislativo federal brasileño permaneció en el papel de mero actor de apoyo, sin una defensa clara de los vínculos jurídicos internacionalmente vinculantes con Brasil ni una actitud de cuestionamiento del Ejecutivo para mantener e incrementar el derecho nacional frente al derecho proveniente de fuera de su territorio. Así, la Corte Suprema Federal se afirmó como garante de las reclamaciones jurídicas transnacionales y el derecho internacional como freno a este populismo negacionista contra el Derecho Internacional, contemplando la prevalencia de la protección de los Derechos Humanos, la Democracia, el Medio Ambiente y el Estado de Derecho. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó el método inductivo, opera-cionalizado mediante técnicas de conceptos operacionales, investigación bibliográfica y análisis jurisprudencial.

Palavras-chave : Populismo; Derecho internacional; Derecho Transnacional; Corte Suprema Federal; Estado de derecho ambiental.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )