SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Postpartum haemoglobinuria in dairy cows of the Bio-Bio region, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268versão On-line ISSN 1909-0544

Resumo

CARDONA, José  e  REZA G, Lázaro. Esteatosis en un burro (Equus asinus). Primer reporte en Colombia. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.3, pp.2793-2798. ISSN 0122-0268.

Se describe un caso de esteatosis en un burro (Equus asinus), castrado, de 15 años de edad, procedente del municipio de San Antero (Córdoba, Colombia), al cual se le detectó ligamento nucal engrosado, duro y doloroso, dando la impresión de un doble cuello y edemas subcutáneos indurados en pared costal, abdominal y pectoral. También presentó masas duras en la unión de músculos semimembranoso y semitendinoso. Por todo lo anterior, mostró dificultad para realizar movimientos coordinados del cuello, nuca y de traslado. Estos hallazgos obedecen principalmente a una deficiencia de selenio y vitamina E, sirviendo como parámetro diagnóstico para la identificación de esta enfermedad en equinos, por lo cual se determinó la actividad eritrocitica de la enzima glutatión peroxidada (GSH-Px), arrojando resultados muy bajos. Este cuadro es también conocido en equinos como enfermedad de la grasa amarilla o esteatitis, que produce degeneración del tejido adiposo, siendo reemplazado por tejido conectivo con depósitos de calcio. Puede estar asociada a miodegeneración nutricional o distrófica (enfermedad del músculo blanco). Es el primer reporte de esta enfermedad en burros (Equus asinus) que se hace en Colombia.

Palavras-chave : Burro; deficiencia; esteatosis; glutatión peroxidada; selenio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons