SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Antibacterial action of geopropolis of Melipona quadrifaciata in cultivation of secretion of otitis in dogsEffects of essence oil additives added to different feeds on methane production índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista MVZ Córdoba

versão impressa ISSN 0122-0268

Resumo

BERMUDES-LIZARRAGA, José; NIEVES-SOTO, Mario; MEDINA-JASSO, Alejandra  e  PINA-VALDEZ, Pablo. Efecto de temperatura y salinidad sobre la supervivencia y desarrollo larval de Litopenaeus vannamei. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2017, vol.22, n.2, pp.5844-5853. ISSN 0122-0268.  https://doi.org/10.21897/rmvz.1022.

Objetivo.

Analizar el efecto combinado de salinidad (25, 30, 35 y 40 ups) y temperatura (25, 30 y 35°C) sobre la supervivencia y el desarrollo de larvas nauplio V (NV) hasta postlarvas (PL1) de Litopenaeus vannamei.

Materiales y métodos.

Los experimentos se realizaron por cuadriplicado por cada combinación de salinidad y temperatura. Las larvas se mantuvieron en acuarios de 12 L a una densidad de 100larvas/L. La salinidad se incrementó disolviendo sal granulada libre de yodo, a partir de agua de mar, mientras que para alcanzar las salinidades menores se utilizó agua dulce filtrada. Los NV aclimatados a 35ups y 30°C durante 30 minutos fueron transferidos a cada combinación experimental de salinidad y temperatura. Cada 24 h, se obtuvieron muestras de larvas para determinar in vivo su etapa de desarrollo y supervivencia. Los datos fueron analizados por un ANOVA de dos vías.

Resultados.

La supervivencia y el desarrollo larval fueron significativamente afectadas por la salinidad, temperatura y su interacción (p<0.05). La máxima supervivencia final a PL1 se obtuvo a 30°C y 30ups (82.2%), seguido por 30 y 35°C a 25ups (71.5 y 71.6%). El desarrollo más alto a PL1 fue encontrado a 30°C y 30ups (6.76). El desarrollo larval durante el experimento fue más bajo a 25°C en comparación con 30 y 35°C, independientemente de los niveles de salinidad.

Conclusiones.

Las condiciones más adecuadas para la supervivencia y desarrollo larval se obtuvieron entre 30-35°C y 25-30ups.

Palavras-chave : Ambiente acuático; crustáceos; larva; salinidad del agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )