SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Health management and its articulation with the scientific sector in the primary health care índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

ALVARADO-MORENO, José Gustavo; MONTENEGRO-DIAZ, Karin Anali; LEON-JIMENEZ, Franco Ernesto  e  DIAZ-VELEZ, Cristian. Asociación entre Depresión-Ansiedad y el Síndrome de Fibromialgia en 3 centros asistenciales de Lambayeque, Perú, 2011 -2012. Revista médica Risaralda [online]. 2014, vol.20, n.2, pp.75-79. ISSN 0122-0667.

Objetivo: determinar la asociación entre depresión y ansiedad con el Síndrome de Fibromialgia en los pacientes atendidos por consulta externa de tres centros asistenciales del distrito de Chiclayo, Perú. Material y métodos: Estudio analítico de tipo casos y controles prospectivo en el que los pacientes provenientes de los consultorios de medicina interna y reumatología de 3 centros asistenciales, fueron evaluados mediante entrevista estructurada para datos clínicos y epidemiológicos y mediante los test de Zung para depresión y ansiedad. Se usó estadística descriptiva, frecuencias absolutas y relativas, se midieron los odds ratio (OR) para depresión y ansiedad y los intervalos de confianza, con un nivel de significancia de 0,05; se calcularon OR ajustados mediante regresión logística. Se utilizó el programa estadístico SPSS v17. Resultados: de 208 pacientes en total, 52 (25%) fueron casos y 156 (75%) controles. Hubo mayor frecuencia de Síndrome de Fibromialgia en las mujeres 48 (92%); la mayoría de pacientes con Fibromialgia tuvieron algún grado de Depresión y Ansiedad: 50 (96,2) y 48 (92,3%) respectivamente; la depresión fue en mayor medida de tipo severa 20 (38,4%) y el nivel de ansiedad más frecuente fue el tipo mínimo-moderada 26 (50%). En el análisis multivariado, se halló asociación entre Síndrome de Fibromialgia y ansiedad (OR=9,7 IC95% 3,1-29,5); mas no con depresión (OR=1,48 IC95% 0,27-8). Conclusión: la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes con síndrome de fibromialgia fue elevada. Sólo se halló asociación entre ésta y ansiedad

Palavras-chave : Ansiedad; depresión; fibromialgia; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )