SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Knowledges, attitudes and practices in front the control of the vector Aedes aegypti, Villanueva-Casanare, Colombia, 2016Qualitative comparison between different cultures media and conditions for primary isolation of Helicobacter pylori obtain of gastric biopsies of dyspeptic patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

RAMIREZ, Cristhian Felipe et al. Caracterización clínica paraclínica y epidemiológica de los pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Revista médica Risaralda [online]. 2017, vol.23, n.2, pp.23-28. ISSN 0122-0667.

Objetivo: Caracterizar clínica paraclínica y epidemiológicamente el Lupus Eritematoso Sistèmico en los pacientes del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva Diseño: Descriptivo de corte transversal. Población: Pacientes atendidos en el Hospital Universitario de Neiva Hernando Moncaleano Perdomo con diagnóstico de lupus eritematoso sistèmico. Método: Recolección de datos a través de revisión documental de historias clínicas del Hospital Universitario de Enero 2009 a Enero 2014. Resultados: De un total de 104 pacientes con lupus eritematoso sistèmico encontrados en el periodo de estudio, la relación mujer: hombre fue de 5:1. Las comorbilidades de mayor frecuencia en el género femenino fueron la hipertensión arterial con un 26,7%, la fibromialgia con 12,7% y el síndrome de antifosfolípidos con 12, 7%; en el género masculino la hipertensión arterial, la fibromialgia y la falla cardiaca se presentaron cada una en un 27,7%. El 61,5% de las pacientes femeninas tuvieron manifestaciones en piel, el 51,1% refirieron artralgias y solo un 25,5% presentaron compromiso articular caracterizado por derrame sinovial. En los hombres las manifestaciones en piel estuvieron presentes en un 50%, las artralgias y el compromiso articular caracterizado por derrame sinovial fueron un 50% y 22,2% respectivamente. En los exámenes paraclínicos entre el 12,7% y el 31,4% de los pacientes tenían un lupus activo, determinado por la presencia de leucopenia, proteinuria y C3-C4 consumidos. En la muestra de pacientes femeninas las alteraciones paraclínicas más frecuentes se caracterizaron por hemoglobina <12 g/dl en 53,4% y trombocitopenia en 26,7%. Por su parte, 33,3% de los hombres presentaron trombocitopenia y 6,3% hemoglobina <12 g/dl.

Palavras-chave : lupus eritematoso sistèmico; características clínicas; epidemiologia; prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons