SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Risk factors and cardiometabolic disease in Risaralda 2017 to 2050Knowlegdes, Attitudes and Practices on Vector-Borne diseases at a rural zone of San Luis de Palenque - Casanare, Colombia, 2017. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Médica de Risaralda

versão impressa ISSN 0122-0667

Resumo

PINO-VERA, Marialette del  e  MEDINA-GIACOMOZZI, Alex. Percepciones y expectativas del usuario respecto a la calidad del servicio en un Hospital de Chile. Revista médica Risaralda [online]. 2018, vol.24, n.2, pp.102-107. ISSN 0122-0667.

Introducción:

Actualmente, la calidad de servicio es un pilar fundamental en los sistemas sanitarios, ya que permite garantizar a los usuarios externos un conjunto de condiciones mínimas en las prestaciones de salud.

Objetivo:

Evaluar las percepciones y expectativas del usuario externo respecto a la calidad del servicio del Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue.

Material y Método:

Estudio descriptivo comparativo, transversal, basado en modelo SERVQUAL. Las variables sociodemográficas fueron analizadas mediante estadística descriptiva, las brechas se calcularon mediante la diferencia existente entre las percepciones y expectativas, las que se analizaron con las pruebas T pareada y Wilcoxon.

Resultados:

La variable con mayor insatisfacción en Atención Abierta (AA) fue “difícil acceso a horas médicas o de otro profesional”; en Atención Cerrada (AC) “personal no orienta ni explica de manera clara y adecuada la atención durante la hospitalización”; y en Atención de Urgencia (AU) “demora en la atención en el box de admisión”.

Conclusión:

El tipo de atención con menor calidad de servicio fue la AA, le sigue AU y finalmente la AC. En la AA los mayores problemas se presentaron en la obtención de horas para atenderse con médico y también en el NO cumplimiento de los horarios programados. En la AU los usuarios refieren mayor insatisfacción en la atención inmediata a su llegada al servicio. En la AC los pacientes señalan que los funcionarios NO brindan el tiempo necesario para contestar las dudas o preguntas sobre el problema de salud por el cual se encuentran hospitalizados.

Palavras-chave : Percepción; expectativas; Modelo SERVQUAL; Calidad de servicio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )