SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número76Redefinindo Territorios Hidrosociais: Controlo Hídrico No Vale De Ica, Peru (1993-2013)O valor do entorno rural em Aquitania (Colombia): aplicação de modelos espaciais hedónicos na análise dos nens de raiz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Desarrollo Rural

versão impressa ISSN 0122-1450

Resumo

CORTINAS MUNOZ, Joan; COEURDRAY, Murielle  e  POUPEAU, Franck. La reclamación del acto de 1992 a los mega-proyectos federales. Una perspectiva socio-histórica sobre la creación de las políticas hídricas en los Estados Unidos: el caso del oeste estadounidense. Cuad. Desarro. Rural [online]. 2015, vol.12, n.76, pp.135-153. ISSN 0122-1450.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr12-76.ramp.

Este artículo se propone arrojar una luz sobre los problemas de escasez de agua que vive actualmente el oeste de los Estados Unidos. A través de un trabajo de reconstitución histórica de las políticas hídricas de la región, el artículo defiende la idea de que la escasez de agua actual debe comprenderse, en parte como el resultado de la acción de las elites económicas, políticas y administrativas que han concebido las políticas hídricas en los Estados Unidos. Más concretamente la escasez de agua, más allá del ciclo de sequía actual, es el resultado de la producción de una visión del desarrollo económico atravesado por los intereses y las lógicas contradictorias relativas a la explotación de los recursos naturales, ampliamente concebida como un factor determinante de crecimiento.

Palavras-chave : políticas hídricas; Estados Unidos; recurso económico; escasez del agua.

        · resumo em Português | Francês | Inglês     · texto em Francês     · Francês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons