SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Formas de integração social em um espaço em construção. O caso do Território Nacional do Chaco a partir dos anos vinteRedes sociais e territorialidade baladeira de sírios e libaneses no sudeste de Rio Negro, Argentina (1900-1950) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Anuario de Historia Regional y de las Fronteras

versão impressa ISSN 0122-2066

Resumo

FANDOS, Cecilia A.. Arriendo y desigualdad en las tierras altas de Jujuy (Argentina) a fines del siglo XIX. Anu.hist.reg.front. [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.133-157. ISSN 0122-2066.  https://doi.org/10.18273/revanua.v21n1-2016005.

Las estructuras agrarias originadas en los procesos más generales de desarrollo capitalista y de redefinición de los derechos de propiedad del siglo XIX en la provincia argentina de Jujuy, resultaron favorables a la formación de importantes latifundios. La contracara de esa fuerte concentración de tierras fue la existencia de un amplio sector de la sociedad que compartía la condición de arrendatarios. De ahí que en este artículo nos proponemos estudiar a los arrendatarios como productores -la riqueza y los ingresos brutos procedentes de la explotación rural que tenían a su cargo- a fin de indagar su capacidad de remuneración, contrastándolos entre sí y con otras situaciones sociales. Para ello, analizamos dos casos que tratan el asunto de sus relaciones de producción en el arriendo. A partir de fuentes fiscales y censales de la década de 1890 que contienen datos de la actividad agropecuaria y de informes sobre la rentabilidad de los distintos productos de origen agrícola o ganaderos de la misma época, reconstruimos el ingreso bruto de esas unidades para cada uno de los actores involucrados en ellas y analizamos los niveles de desigualdad para ese conjunto social.

Palavras-chave : Argentina; Jujuy; gran propiedad; arrendatarios; desigualdad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )