SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1The public intellectual in critical marxism: from the organic intellectual to the general intellectIdeas in foreign policy: the case of Malaysia and ASEAN (Association of Southeast Asian Nations) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papel Politico

versão impressa ISSN 0122-4409

Resumo

BOCCHI, Davide. Análisis de la política exterior de la Unión Europea en el período 2002 - 2008 hacia la solución negociada del conflicto colombiano. Pap.polit. [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.167-200. ISSN 0122-4409.

En su política exterior hacia Colombia, la Unión Europea (UE) dice tener una estrategia global de paz. En realidad, a diferencia del Diálogo de San José -el foro de debate político que se inició en 1984 para contribuir a la resolución de los conflictos, la democratización y el desarrollo en Centroamérica- en el caso colombiano la actuación de la UE ha estado condicionada por coyunturas políticas locales o supeditada a la existencia o no de negociaciones entre el gobierno colombiano y los actores armados ilegales. Más allá del llamamiento a la necesidad de una solución negociada del conflicto armado de Colombia y a la importancia de un acuerdo humanitario para la liberación de las víctimas del secuestro, parece que la disposición de la UE se limita a apoyar un proceso de desmovilización, es decir, que los guerrilleros dejen voluntariamente las armas, sin que medie una agenda política con el gobierno. En lugar de utilizar el TLC (Tratado de Libre Comercio) para presionar al gobierno de Uribe a sentarse en una mesa de diálogo con las guerrillas, la UE parece interesada solo en obtener un acuerdo comercial, que podría sucesivamente imponer a otros países del mundo.

Palavras-chave : Colombia; conflicto armado interno; solución negociada; Unión Europea; política exterior; Conflicto armado - Colombia; solución de conflictos; Unión Europea - Relaciones exteriores - Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons