SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Universalist and Relativist Assumptions: A Look to the Contemporary Policy DebateThe Constitutional Reform of 1910: Institutional Constants, Consensuses and New Rules índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papel Politico

versão impressa ISSN 0122-4409

Resumo

RUEDA DELGADO, Gabriel. Democracia, emancipación y contabilidad. Pap.polit. [online]. 2011, vol.16, n.1, pp.163-184. ISSN 0122-4409.

Cuando la contabilidad y la información que ella produce respecto de la gestión empresarial trascienden visiones puramente instrumentales y se las interpela en términos de su contribución a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, es necesario ampliar el espectro de la disciplina y ponerla al servicio, no solo del mercado y de sus usuarios multinacionales, sino en general de la sociedad. En esa medida, una contabilidad que dé cuenta de cómo los resultados empresariales están alineados con propósitos sociales más amplios que el solo beneficio privado para la acumulación, reconociendo a todos los agentes económicos y sociales que actúan alrededor de la gestión empresarial, puede contribuir al desarrollo de sociedades más democráticas y emancipadas, mejor informadas y más deliberativas. El presente texto, apoyado en textos de Jurgen Habermas y Boaventura de Souza Santos, explora vínculos conceptuales y técnicos entre los conceptos de democracia y emancipación social expuestos respectivamente por estos autores en diversas obras, de tal manera que se cuestiona críticamente el actual papel que la regulación económica nacional le asigna a la contabilidad en los objetivos de desarrollo económico, eficiencia empresarial e inserción de la economía en el mundo global, especialmente determinados por orientaciones y preceptos del modelo neoliberal.

Palavras-chave : Democracia; emancipación social; contabilidad; convergencia contable; equidad; inclusión; Ciencia política; filosofía política; administración del desarrollo; administración financiera; análisis comparativo; Accounting; Inclusion.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons