SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Is Colombian Democracy Consolidated? Assumptions, Analysis and a Methodological ProposalArgentina and Autonomy in Financial Globalization: The Nature of its Support during the Process of Foreign Debt Restructuring (2002-2005) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papel Politico

versão impressa ISSN 0122-4409

Resumo

PASTRANA BUELVAS, Eduardo  e  CASTRO ALEGRIA, Rafael. El largo camino de construcción del Estado en América Latina y su impacto en los procesos de regionalización. Pap.polit. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.523-546. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo20-2.lrsl.

El artículo aborda, desde una perspectiva interdisciplinaria, el impacto que el largo y tortuoso proceso de construcción del Estado en Latinoamérica ha tenido sobre la forma en que se han desarrollado los procesos de regionalización en el subcontinente. Primero, se contrastan las ideas clásicas y contemporáneas sobre la soberanía, a fin de establecer de forma diferenciada la manera en que dicho principio, desde una perspectiva histórica, ha tomado forma en la construcción del Estado y en la concreción de procesos de regionalización tanto en Latinoamérica como en Europa. Segundo, se presentan los elementos generales del pensamiento sobre la integración europea conectándolos con su experiencia histórica. Tercero, se interpreta el proceso de construcción de los Estados nación latinoamericanos y el impacto que han tenido en su renuencia a ceder soberanía a entes supranacionales. Cuarto, se destaca el rol que han desempeñado ideas, tales como el panamericanismo, latinoamericanismo, suramericanismo y bolivarismo en el desarrollo de los procesos de regionalización en Latinoamérica. Quinto, se definen los rasgos característicos de las tres olas de integración y la renuencia de los Estados latinoamericanos a transferir soberanía a las arquitecturas de gobernanza regional. Sexto, se compara el concepto de soberanía en América Latina y en Europa así como el impacto que ha tenido en sus respectivos procesos de regionalización. Finalmente a partir de la compresión de la problemática del proceso inconcluso de construcción del Estado en Latinoamérica, se evalúan las perspectivas de desarrollo de los procesos de regionalización actuales.

Palavras-chave : Latinoamérica; formación del Estado; soberanía; regionalización; ideas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons