SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Does Politics Build God's Kingdom?Health Regulation in Colombia: A Problem of Captured Information índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Papel Politico

versão impressa ISSN 0122-4409

Resumo

DAZA CASTILLO, Luis Antonio. Poder en la política de salud colombiana: la sociedad civil y la reforma a la salud de 2013. Pap.polit. [online]. 2017, vol.22, n.1, pp.77-103. ISSN 0122-4409.  https://doi.org/10.11144/javenana.papo22-1.ladc.

Este estudio busca identificar las relaciones de poder entre sociedad civil y Estado en el debate presentado en Colombia durante la reforma a la salud realizada en 2013. Se discuten los hallazgos en función de los conceptos y argumentos acerca del poder postulados por el filósofo Michel Foucault. Los resultados señalan que la configuración del Sistema General de Seguridad Social en Salud conllevó años después la determinación de múltiples actores dentro del sistema, con disparidad de poderes de acción frente al desarrollo de la política pública de salud. Los grados de participación y de poder se asocian a la naturaleza social del estamento al que pertenece cada grupo y a los intereses económicos o políticos que representan. Se recomiendan acciones centradas hacia la construcción social de una política de salud enfocada en la garantía de esta desde una perspectiva de derecho que module los alcances mercantiles y económicos asociados a la política que regulan y determinan (entre otras) el sistema de salud en Colombia.

Palavras-chave : poder; relaciones de poder; salud; política social; ciclo de la política.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )