SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4OPTIMIZACIÓN DEL MODELO DE PERMEABILIDAD DE UN YACIMIENTO HETEROGÉNEO MEDIANTE INVERSIÓN DINÁMICA DE DATOS BASADA EN SIMULACIÓN STREAMLINE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro

versão impressa ISSN 0122-5383versão On-line ISSN 2382-4581

Resumo

MANTILLA, Jorge  e  IDROBO, Eduardo A.. METODOLOGÍA PARA LA CUANTIFICACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE ASOCIADA EN LA PREDICCIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE PRODUCCIÓN DE UN YACIMIENTO ALTAMENTE HETEROGÉNEO SOMETIDO A INYECCIÓN DE AGUA. C.T.F Cienc. Tecnol. Futuro [online]. 2003, vol.2, n.4, pp.95-116. ISSN 0122-5383.

En este trabajo se presenta una metodología integrada para la predicción del comportamiento de producción de un yacimiento altamente heterogéneo sometido a inyección de agua cuantificando la incertidumbre asociada tanto en el marco de referencia estratigráfico como en el modelo petrofísico. El enfoque clásico de este tipo de yacimientos presenta un manejo determinístico de la heterogeneidad asociada. Esto se constituye en un riesgo puesto que la estructura sedimentaria, las propiedades de las rocas y la distribución de las unidades de flujo en sistemas de depositación fluvial tienen una influencia primordial en el caso del recobro mediante inyección de agua y ese riesgo debe ser cuantificado de la manera más exacta posible para optimizar las inversiones pertinentes. La incertidumbre en este tipo de yacimientos se presenta no solamente en la distribución espacial de las propiedades petrofísicas en las unidades de flujo sino también en la distribución espacial de las unidades de flujo propiamente dichas. La metodología propuesta involucra la evaluación de la incertidumbre asociada mediante clasificación jerárquica y selección de los modelos generados geoestadísticamente correspondientes a los cuantiles P10, P50 y P90, con base en una variable indicadora del comportamiento del parámetro a evaluar. En la evaluación de la incertidumbre asociada al marco de referencia estratigráfico se utilizó como parámetro de jeraquización el porcentaje de yacimiento interconectado. La eficiencia volumétrica de barrido a un determinado tiempo, obtenida a partir del tiempo de vuelo de la simulación streamline, fue utilizada como la variable de clasificación jerárquica de los modelos petrofísicos. En este trabajo presentamos la aplicación de la metodología propuesta a un caso real. El ejemplo se desarrolla en un piloto del Campo La Cira que incluye 3 pozos productores y 9 pozos inyectores, que conforman 3 patrones de inyección-producción. Los resultados obtenidos muestran el potencial de la técnica propuesta en el caso de un yacimiento como este en donde debido al ambiente de depositación fluvial se ha conformado una distribución compleja de canales de flujo, la cual dificulta la supervisión y predicción del comportamiento del yacimiento. P50 y P90, con base en una variable indicadora del comportamiento del parámetro a evaluar. En la evaluación de la incertidumbre asociada al marco de referencia estratigráfico se utilizó como parámetro de jeraquización el porcentaje de yacimiento interconectado. La eficiencia volumétrica de barrido a un determinado tiempo, obtenida a partir del tiempo de vuelo de la simulación streamline, fue utilizada como la variable de clasificación jerárquica de los modelos petrofísicos. En este trabajo presentamos la aplicación de la metodología propuesta a un caso real. El ejemplo se desarrolla en un piloto del Campo La Cira que incluye tres pozos productores y nueve pozos inyectores, que conforman tres patrones de inyección-producción. Los resultados obtenidos muestran el potencial de la técnica propuesta en el caso de un yacimiento como este en donde debido al ambiente de depositación fluvial se ha conformado una distribución compleja de canales de flujo, la cual dificulta la supervisión y predicción del comportamiento del yacimiento.

Palavras-chave : inyección de agua; modelamiento geoestadístico; jerarquización; simulación streamline; caracterización de yacimientos; heterogeneidad del yacimiento; evaluación de incertidumbre; campo La Cira.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons