SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Ixil University in Guatemala: Beyond the Monoculture of Western ReasonPedagogy, Practice, and Literature: Territorializing the World from the Educational Artifact índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enunciación

versão impressa ISSN 0122-6339versão On-line ISSN 2248-6798

Resumo

CASTRO FORERO, Jhoan Sebastián; SAAVEDRA CORREA, Marly Zuly  e  LEON PATINO, Ingrid Julieth. La enseñanza de la oralidad, una nueva mirada en contextos de educación formal y rural. Enunciación [online]. 2023, vol.28, n.2, pp.270-283.  Epub 21-Abr-2024. ISSN 0122-6339.  https://doi.org/10.14483/22486798.20879.

La oralidad en el contexto educativo ha sido entendida en los últimos años a partir de la necesidad de cambio e innovación en la enseñanza de la lengua materna. De ahí que surjan ejercicios pedagógicos como los expuestos en este artículo de reflexión y que son parte del proceso educativo de la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. En este sentido, el presente texto busca recuperar las diferentes perspectivas de la oralidad que se desarrollan en tres contextos de educación formal y rural, a través de experiencias que se conectan con la creación de nuevas lógicas interculturales, mediáticas, artísticas y literarias. En este sentido, este artículo se sitúa bajo tres procesos de investigación que convergen en el método cualitativo, bajo la ejecución de acciones pedagógicas que parten del paradigma sociocrítico. A su vez, se evidencia una conexión entre estos nuevos contextos de la oralidad, con el diseño de la investigación-acción y sus modelos de intervención como el taller y la secuencia didáctica. Los resultados de esta discusión abogan por la pertinencia, primero, de indagar sobre diversas maneras de potenciar la oralidad desde saberes propios y acciones interdisciplinares, y segundo, de impulsar la capacidad creativa para su enseñanza en diferentes ambientes de aprendizaje. En conclusión, esta reflexión abre el camino hacia nuevas rutas que abordan la enseñanza de la oralidad desde una construcción cultural y social.

Palavras-chave : oralidad; interdisciplinariedad; pedagogía; narrativas campesinas; dramatización; juego dramático; alfabetización mediática.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )