SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16O USO DO CATECISMO NO ENSINO DA RELIGIÃO CATÓLICA NO PERÍODO NEOGRANADINO E DOS ESTADOS UNIDOS DA COLÔMBIA 1831-1886OS MANUAIS DO PROFESSOR DAS COLEÇÕES DIDÁTICAS E OS REFERENCIAIS CURRICULARES COMO FONTES DE PESQUISA EM EDUCAÇÃO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

MARTINEZ MOYA, Armando. LA TEOLOGÍA COMO DOGMA CURRICULAR Y EL INICIO DEL LAICISMO JURÍDICO EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2011, n.16, pp.151-174. ISSN 0122-7238.

La fuerza del paradigma teológico en la Universidad Colonial de Guadalajara (1792-1821), se expresó curricularmente en todas las carreras establecidas entonces. Su noción sobre el saber, sobre el destino del individuo, sobre la sociedad, sobre el papel a jugar por los futuros egresados, estuvo entonces influida por la visión paradigmática, dogmática y corporativa que predominaba en la Nueva Galicia no obstante el desarrollo del proceso productivo y comercial de la región en los años recientes que exigía nuevas formas de concebir las relaciones sociales y las exigencias cotidianas, así como la expansión de nuevas formas ilustradas de conocimiento. Sin embargo, a partir de la lucha de independencia que reclamaba la decrepitud del modelo colonial y las reformas que en otros lugares se hacían de la educación universitaria, la universidad oscilaba entre defender su modelo de enseñanza pero también intentó irse adaptando a las nuevas circunstancias reformistas que impulsaba la ilustración. Pero no será sino hasta la consumación de la independencia cuando la universidad se verá obligada a cambiar. Estos cambios tendrán su efecto en la carrera civil de Derecho que romperá con el determinismo escolástico.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; universidad; teología; derecho civil; régimen colonial; independencia; ayuntamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )