SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número25Escolarização do ensino e formação de professores O Contexto sociopolítico na Reforma Instrucionista do Estado Soberano de Santander (1863-1870), preâmbulo das Escolas Normais na ColômbiaFundar escolas para assegurar a República e construir cidadãos. Uma abordagem ao caso colombiano, 1819-1825 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Resumo

JUARROS, María Fernanda  e  NAIDORF, Judith. Disyuntiva entre ciencia universal y ciencia nacional. Vinculación academia-sector productivo durante el desarrollismo. Rev.hist.educ.latinoam. [online]. 2015, vol.17, n.25, pp.69-86. ISSN 0122-7238.

El presente trabajo pretende recuperar los debates, discursos y las acciones que atravesaron los años 60 y 70 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (Argentina) cuando la definición de una política científica en torno al desarrollo de la "ciencia nacional" implicaba un posicionamiento respecto del binomio ciencia-ideología. Por medio de una indagación documental, entrevistas y principalmente una revisión bibliográfica procuramos reconstruir el escenario de disputa en torno a debates contextuados en la historia, pero que se encuentran pendientes y tensionan las definiciones de política científica. A partir de la falta de vinculación entre producción de conocimiento y desarrollo en la impronta de la FCEN, las críticas al flujo de conocimientos científicos y tecnológicos transferidos desde afuera, y la informalidad en las acciones particulares de vinculación y la firma de los primeros contratos por parte de la FCEN procuramos destacar con aportes originales y documentos inéditos una revelación válida y crítica respecto de la nostálgica mirada sobre la "edad de oro" de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Palavras-chave : Revista Historia de la Educación Latinoamericana; desarrollo; Política científica; Política de investigación; Universidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )